ALSEC desarrolla alimentos funcionales de última generación para combatir la COVID-19
ALSEC trabaja en una solución innovadora que puede, a través de la alimentación, brindar protección contra los efectos de la…...

He aquí una de las grandes paradojas de la vida moderna: mientras una elevada parte de la población actual del mundo padece de problemas de desnutrición, otra parte significativa lo hace por problemas de obesidad.

Bajo un simple ejercicio de sentido común se puede entonces constatar que tenemos en nuestro planeta un delicado problema entre manos: el asunto de la carencia de adecuados nutrientes e ingredientes… en cualquiera de las dos problemáticas.
Desafortunadamente, la carrera industrial alimenticia a la que se ha visto sometida la humanidad empieza a pasar factura y cuestiones como la falta de alimentos adecuados para el consumo humano, el uso de ingredientes genéticamente modificados o la alta ingesta de productos procesados (no naturales) ha venido desatando una epidemia mundial de sobrepeso entre niños, mujeres y hombres de diversas naciones.
Afortunadamente, nuevas tendencias de nutrición saludable y alternativas para alimentarse sanamente han empezado a surgir en la industria, los gobiernos y las empresas, creándose además una mayor conciencia en torno a la importancia de entender mejor el tema de la alimentación, tanto por parte de las marcas de alimentos; como también de los consumidores, generándose poco a poco un cambio de paradigma en el que ya se empiezan a ofrecer mejores ingredientes en el proceso de producción y en un esfuerzo conjunto de promoción de la salud y de prevención de trastornos como el de la mencionada obesidad.
En mundo hoy existen 821 millones de personas que padecen obesidad, en Colombia el 56% población está en exceso de peso y 18.7% tiene obesidad, lo que lleva tener graves problemas de salud y bajar la productividad de un país, esta solución integral puede impactar positivamente los programas de alimentación y nutrición ofrecidos a la población en mundo tanto en primera infancia como alimentación escolar, dado que gran parte de alimentación ofrecida tiene pan o grasa en sus preparaciones.
Como parte de estas nuevas tendencias en alimentos e ingredientes verdaderamente saludables, nuestro equipo de investigación desarrolló una excelente opción para mitigar la problemática de la obesidad en Colombia y en el continente americano, reemplazando en un 100% las grasas convencionales para sectores de la industria como el de la gastronomía, la panadería, la repostería o la pastelería.
Al manejar alimentos e ingredientes como galletas, panes, o productos horneados de alto índice de grasas, a dichos sectores de la industria se les asocia con buena parte de los problemas de obesidad mencionados. No obstante, se debe reconocer igualmente las propiedades beneficiosas de muchos de estos productos pero que, debido la carencia de métodos o tecnologías más saludables, terminan haciendo más daño que beneficios.
A muchos nos encanta el pan y los postres… y sería una verdadera pena no poder seguir consumiéndose por temor al deterioro de nuestra salud.
EASY GRAS: UNA EXCELENTE SOLUCIÓN
Tras una década de investigación en el tema, y surgida en los laboratorios de ALSEC, nuestra línea Easy Gras llegó al mercado para convertirse en un ingrediente de alta calidad nutricional, y que promueve la salud de las personas.
Básicamente, el Easy Gras se obtiene mediante un proceso de alta tecnología que logra encapsular (microcápsulas) las partículas de cualquier aceite vegetal o animal mediante un recubrimiento de carbohidratos y proteínas, lo cual hace que estos elementos, presentes en infinidad de preparaciones, recetas y alimentos, tengan una mejor absorción por parte del organismo, mejoren su desempeño, se den en la matriz alimenticia y no en el sistema digestivo y de paso permitan reemplazar el 100% de la grasa sólida, disminuyendo hasta un 60% de grasa en el producto final.
En palabras un poco más técnicas, no existe evidencia de que las nanopartículas lipídicas que se consuman como componentes de los alimentos sean absorbidas directamente intactas a través del tracto gastrointestinal. Es decir, si gracias a procedimientos avanzados que en ALSEC empleamos (como el de la microencapsulación y la nanotecnología); a estas pequeñas partículas de grasa que están presentes en la elaboración de muchos alimentos les intervenimos su núcleo con componentes digestibles como los triacilgliceroles y, además, a la caparazón o matriz circundante de estas pequeñas partículas les agregamos componentes altamente digeribles como es el caso de las proteínas, entonces dichas nanopartículas serían digeridas por completo antes de alcanzar el punto de absorción en el organismo, lo cual asegura que las grasas vegetales o animales mejoren su desempeño y no tengan luego la posibilidad de depositarse en los tejidos, previniendo entonces el tema de la obesidad y conservandose de paso las propiedades de color, sabor y nutrientes de los alimentos.

Por supuesto que, para resolver muchos de los elementos asociados con la obesidad,, es necesario incluir en la ecuación elementos como promoción de alimentación saludable (la verdadera calidad de los ingredientes que se consumen y el evitar productos procesados, GMO o transgénicos), fomento de la actividad física, reducción de consumo de alcohol y sedentarismo, entre otros, Pero, con el surgimiento de nuevas alternativas saludables y nutritivas como el Easy Gras, el camino para resolver los problemas de obesidad en el mundo comienza a desmarcarse de manera muy nítida en el horizonte. La fórmula del Easy Gras, es una alternativa costo efectiva, dado los impactos no solo en salud si no en medio ambiente.

Bien lo decía Hipócrates: «Que la comida sea tu alimento y el alimento, tu medicina»… y en ALSEC trabajamos día a día para hacer que los alimentos verdaderamente nutritivos sean la mejor de las “medicinas” para combatir la obesidad y para el beneficio y una mejor calidad de vida para todos los habitantes de Colombia y el mundo.
ALSEC trabaja en una solución innovadora que puede, a través de la alimentación, brindar protección contra los efectos de la…...
https://www.youtube.com/watch?v=HDyjoB6vJkU Hemos visto por años que los avances en materia de prevención de la deforestación siguen sin surgir el efecto…...
En el Ranking Nacional de Innovación Empresarial 2025 de la ANDI y la Revista Dinero, alcanzamos tres hitos que reafirman…...
Desde marzo de 2024, ALSEC es oficialmente una sociedad de Beneficio Colectivo (BIC), una figura legal que refleja nuestro compromiso con el…...
En Alsec Alimentos Secos S.A.S. BIC, nos guiamos por un propósito claro y valores firmes que impulsan cada aspecto de…...
El Manual de SAGRILAFT y Transparencia y Ética Empresarial de Alsec proporciona a los colaboradores una guía sobre principios, políticas…...
En Alsec Alimentos Secos S.A.S. BIC, nos guiamos por un propósito claro y valores firmes que impulsan cada aspecto de…...
POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN PERSONAL DE LA SOCIEDAD ALSEC ALIMENTOS SECOS S.A.S. NIT N° 900062201-4 Esta política aplica para…...
Transformar al mundo no es una tarea sencilla. Se requiere de un buen plan, de una estrategia apalancada en la tecnología y con altas dosis de humanismo, determinación, entrega, trabajo constante y, por supuesto, de unirnos en torno a una gran idea que permita alcanzar una mayor calidad de vida para todos.
La industria de la alimentación avanza rápido y nosotros somos muestra de ello.
¿Te gusta nuestro propósito? ¡Ayúdanos a comunicarlo compartiendo este video!
Todos nuestros triunfos se deben a nuestro gran equipo de trabajo. Estamos en la búsqueda de los mejores talentos para alcanzar nuestras metas.
Tu también puedes hacer parte de nuestro propósito de cambiar el mundo.
Las grandes innovaciones disruptivas ocurren cuando los mejores actores unen sus esfuerzos y crean soluciones.
Entérate de nuestras innovaciones, y cómo a través de ellas nos proponemos cambiar el mundo.