ALSEC desarrolla alimentos funcionales de última generación para combatir la COVID-19
ALSEC trabaja en una solución innovadora que puede, a través de la alimentación, brindar protección contra los efectos de la…...
Según cifras de la Organización de las Naciones Unidas – ONU, anualmente se desperdician 1.300 millones de toneladas de comida en todo el mundo. Esto representa un tercio de la producción global de alimentos. En Latinoamérica se desperdician alrededor de 100 millones de toneladas de alimentos al año. Y en Colombia el 40.8% de la población vive en inseguridad alimentaria.
En todo el mundo se encuentran organizaciones y fundaciones que funcionan como Bancos de Alimentos. Donde se reciben, almacenan y distribuyen alimentos, a comunidades con vulnerabilidad, en situación de pobreza y desnutrición. En Colombia existen actualmente 21 Bancos de Alimentos en diferentes ciudades y este modelo se replica en 32 países más.
Gracias a nuevas plataformas online como Minka-Dev. Que funcionan como un Marketplace de oportunidades de negocio con alto impacto en reducción para la pobreza y el medioambiente. Donde se busca la participación y trabajo en equipo de diferentes actores que brinden soluciones sostenibles, inclusivas e innovadoras. Se logra una alianza estratégica, por medio de la convocatoria Buen Provecho – Colombia transforma para nutrir. La cual, se lanza en el marco de Pioneros de La Innovación Social; una alianza público – privada entre la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema – ANSPE y Minka-Dev. Esta oportunidad de negocio e impacto social a nivel nacional, da la posibilidad de impulsar soluciones con un aliado local y en una zona del país representativa en situación de vulnerabilidad.
La Fundación Arquidiocesana Banco de Alimentos de Medellín (FUBAM), es una institución social sin ánimo de lucro que contribuye al mejoramiento de la seguridad alimentaria y nutricional en Antioquía. Posee una amplia cadena de abastecimiento – incluyendo a empresas, industrias de alimentos, centrales de abasto, cooperativas y comercializadoras de pequeños productores, y dedistribución – con comedores comunitarios, fundaciones y programas estatales de complementación alimentaria. En equipo con ALSEC S.A. han formado una alianza nutritiva para Colombia.
ALSEC S.A. es una empresa privada, con diez años de trayectoria, que se caracteriza por brindar soluciones innovadoras para la industria de alimentos y bebidas. Su tecnología de punta; SprayDry, microencapsulación, y nanotecnología, le permite ofrecer la solución al problema del desperdicio de frutas en alto estado de maduración, crear productos nutritivos de mayor vida útil. Además de fortalecer los núcleos de fruta con vitaminas, minerales, omegas, y antioxidantes, para suplir las necesidades nutricionales de las poblaciones vulnerables: madres gestantes cabeza de hogar, desarrollo-nutricional infantil y adulto mayor.
ALSEC S.A. es una empresa que está comprometida a luchar y apoyar la desnutrición en el mundo. Para ello, sabe que las alianzas estratégicas, son indispensables para lograr el mayor impacto positivo en la sociedad. Cuenta con un completo departamento de Investigación, Desarrollo e Innovación; siempre dispuesto a innovar en la solución de ingredientes y productos que satisfagan y cumplan con las características que clientes y consumidores requieren.
“La alianza estratégica con FUBAM, y el apoyo de Minka-Dev y ANSPE, es un gran paso para nuestra visión como empresa socialmente responsable. Ya que estamos contribuyendo con nuestro conocimiento y esfuerzo en pro de la sociedad. Esperamos replicar este modelo en todo Colombia y posteriormente internacionalizarlo.” – Mauricio Vargas. Gerente General ALSEC S.A.
Modelo de negocio
ALSEC trabaja en una solución innovadora que puede, a través de la alimentación, brindar protección contra los efectos de la…...
https://www.youtube.com/watch?v=HDyjoB6vJkU Hemos visto por años que los avances en materia de prevención de la deforestación siguen sin surgir el efecto…...
El Manual de SAGRILAFT y Transparencia y Ética Empresarial de Alsec proporciona a los colaboradores una guía sobre principios, políticas…...
En Alsec Alimentos Secos S.A.S. BIC, nos guiamos por un propósito claro y valores firmes que impulsan cada aspecto de…...
POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN PERSONAL DE LA SOCIEDAD ALSEC ALIMENTOS SECOS S.A.S. NIT N° 900062201-4 Esta política aplica para…...
El Manual de SAGRILAFT y Transparencia y Ética Empresarial de Alsec proporciona a los colaboradores una guía sobre principios, políticas…...
En ALSEC sabemos que el desarrollo de ingredientes para cambiar al mundo debe de contribuir con el cuidado del planeta.…...
Debido a la nueva regulación que se aproxima en el manejo del etiquetado ; en la industria de alimentos, muchas compañías temen que…...
Transformar al mundo no es una tarea sencilla. Se requiere de un buen plan, de una estrategia apalancada en la tecnología y con altas dosis de humanismo, determinación, entrega, trabajo constante y, por supuesto, de unirnos en torno a una gran idea que permita alcanzar una mayor calidad de vida para todos.
La industria de la alimentación avanza rápido y nosotros somos muestra de ello.
¿Te gusta nuestro propósito? ¡Ayúdanos a comunicarlo compartiendo este video!
Todos nuestros triunfos se deben a nuestro gran equipo de trabajo. Estamos en la búsqueda de los mejores talentos para alcanzar nuestras metas.
Tu también puedes hacer parte de nuestro propósito de cambiar el mundo.
Las grandes innovaciones disruptivas ocurren cuando los mejores actores unen sus esfuerzos y crean soluciones.
Entérate de nuestras innovaciones, y cómo a través de ellas nos proponemos cambiar el mundo.